Directorio: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La ciudad de Coimbra en la época romana se llamaba Aeminium y era una pequeña población asentada a las orillas del río Montego. Su situación era estratégica pues representaba el centro entre las dos ciudades más importantes de Portugal: Lisboa y Braga, en el siglo VIII los musulmanes conquistan esta región, durante largos periodos paso de manos árabes a cristianas, fruto de estos cambios es el legado mozárabe más importante de la parte occidental de la península ibérica
En el reinado de Alfonso I (1139-1185) –durante la batalla Ourique -sobre los musulmanes, se mando construir “La Sé Velha" de Coimbra”, es uno de los edificios de estilo del románico más importante y bello de Portugal. Su construcción dio comienzo en 1164 bajo la dirección del obispo Miguel Salomão, en el mismo lugar que anteriormente una pequeña iglesia destruida bajo el anterior dominio musulmán y fue finalizada en 1164, aunque los trabajos posteriores duraron hasta 1320. Su proyecto fue elaborado por los franceses Roberto y Bernardo, quienes divulgaron el románico de clara influencia francesa en Portugal. Su diseño refleja el modelo de las iglesias que conducían hasta la catedral de Santiago de Compostela, incluso esta última Catedral tiene ciertas semejanzas arquitectónicas con Coimbra, con tres naves,: una central más ancha y elevada, y dos laterales, con tribuna sobre las laterales, crucero, cimborrio y cabecera de tres ábsides escalonados.

Fachada principal de la Sé catedral de Coimbra |

Arcos del clasutro en la Sé Catedral de Lisboa |
|