Se encuentra sobre un edificio de arquitectura civil, fue construido entre el siglo XVI y su posterior rehabilitación en el siglo XVIII, fue construido con las manos de los musulmanes que se quedaron en la ciudad después de la expulsión. Se doto de una capilla dedicada a la veneración de San Juan, esta fue destruida en 1845, aún se conserva en el lugar una inscripción que dice: "Esto lo cappella doña Leonor de
Menezes deo él Administrador y patrono de la cámara Ciudad de 1636.”
El edificio fue la sede del Ayuntamiento hasta mediados de siglo XX para ser trasladado a un edificio de la calle María Isabel Pica. |