En el siglo XV su produjo la rebelión del rey Parachanh Cham en la capital real Don Da contra rey Le Nhon Ton, el cual fue machacado. El Príncipe Kathit tuvo que huir a la región de Ede para cobijarse en el entonces país de Panduranga (Ma Lam - Phan Thiet en el sur). La Princesa Po Xa fue cogida y deportada a Ngoc Trang la montaña de la ciudad de Hue (después se llamo Chok Dok Panghin).
Más adelante, ella se hizo la concubina del rey Le y dio a luz a un hijo que se llamo Le An (Po Balmud) ella no la gustaba la vida de concubina y pensó escaparse de la corte. Secretamente un día cogió un barco, con su pequeño hijo y huyeron al sur, al país de Panduranga. Ella vino a la zona del río Luy donde hizo que sus soldados instalaran un refugio. Organizó a la gente local y a los soldados en la parte alta de los bosques para poder cultivar. Cuando la relación amistosa entre los Champa y Vietnam fue restaurada, el rey Le fue al sur en busca de ella y la invitó a que trajera a su hijo de nuevo a su corte; pero ella lo rechazó y pidió ocultar a su hijo.
Un día el joven príncipe Le An murió de enfermedad; ella tomó su cuerpo y lo llevo a la aldea Soi, en la aldea de Ninh Hoa (Play Rinhoh ), para su entierro y después volvió a su puesto defensivo, junto al río Luy. Más adelante, ella fue a Ma Lam Cham y después al monte Katot adonde ella condujo a la gente Cham para dedicarse al cultivo de la tierra y dio la orden de talar los bosques para dedicarlos al algodón, dada la creciente demanda de telas. Seguramente el destino la hizo casarse con Po Baniemhar un Cham soberano que seguía la religión India islamista. los padres eran de la región de An Hai y Phu Hai que esta a lo largo de la costa; este es el motivo por lo que la gente de allí hizo construir la torre Bia -A-Non Hill (Mui-Ne) a 10 km al este de la ciudad de Phan Thiet.
Al final de su peregrinaje según las leyes islámicos, Po Baniemhar tuvo que volverse a su patria en la India para seguir con los estudios religiosos.
Antes de su salida, él le prometió que a su vuelta dispararía tres tiros como señal de su llegada en el muelle de modo que ella pudiera darle la bienvenida. Desafortunadamente, PoDam su hermano, oyó la promesa, y como él no quería que ella casara con Po Sahaniempar un seguidor del islam, Po Dam intento separarlos, disparo los tres tiros prometidos en el muelle, ella al oírle acudio al lugar para darle la bienvenida pero ella no pudo encontrar a su prometido. Se marcho tan enojada porque el no estaba y prometió no darle nunca la bienvenida.
Después de tres años del peregrinaje por la tierra santa Po Sahaniempar volvió a la tierra nativa de su esposa en Phu Hai. A su llegada al muelle disparo tres balas y espero pero a que su esposa llegase para darle la bienvenida. Él pensó que ella se había olvidado de él. Decepcionado, él se fue para la Montaña Ong en el distrito de Sach Mang To, para visitar el país de Tanh Linh y poder cazar. Aquí él conoció a dos preciosas mujeres Changoa y Pakel de la etnia Raglai compita con, que con sus energías mágicas lo engañaron. Dado la ausencia de su marido Po Xa se entero de las peripecias de su marido en las montañas y fue a comprobarlo encontrando a su esposo en los brazos de sus amantes. Ella regreso a la colina Bia en Phu Hai donde se retiro del mundo..
La gente Cham, consideran que Po Xa Hinu hizo grandes servicios a su país. En la guerra condujo a su ejército a la lucha y en paz los organizó para cultivar su tierra que mejoraba su vida. Ella ha fijado varias reglas de las buenas formas y maneras en la familia y la sociedad. Junto con su hermano más joven, Po Dam, ella condujo a su gente a construir muchos trabajos de la irrigación en el sur de Panduranga ( desde Tuy Phong a Tanh Linh).
En Ma Lam Cham se dice que se puede conseguir cualquier cosa que se ruega a su espiritu al que no falte el trabajo, una buena cosecha, una vida mejor y la paz en la aldea.
En conmemoración de sus méritos los Cham han erigido su estatua en la torre para veneración. Cada tres años se celebra una ceremonia llamada Rijjaxah donde se sacrifica un búfalo de agua para rogar por la paz en la aldea, para que no falte la lluvia y para que la producción agrícola sea buena. Los Kinh que viven en el área, hacen ruegos para que la mar este tranquila y tengan paz y prosperidad
La Torre de Pa Xa Hinu fue construida en el siglo XV. Este complejo tiene tres torres: dos pequeñas y una mas grande. La torre principal es grande y la más alta, tiene 20 metros de alto, es localizado en una colina. Tiene tres alturas el superior es más pequeña que las dos más bajos. Tiene dos pasillos y dos filas de agujeros con el techo de madera que la recorre de norte a sur. Dentro de la torre hay una plataforma con un altar en la cual está el Linga redondo liso y la estatua cubierta con una hoja roja. Alrededor en de las paredes son cóncavas del oeste, el sur y el norte para la colocación de las lámparas rituales y iluminen la parte superior durante ceremonias. En la altura superior de la pared en el este hay una abertura triangular pequeña para la iluminación.
Delante de la torre principal en el nordeste está una torre secundaria más pequeña cerca de los 2.50 m de alto. A Cerca de diez metros de la torre principal en el nordeste hay otra torre secundaria con cerca de 15 m alto, construida en una colina más baja que la colina de las torres principales. Su estilo de la arquitectura es similar a la que está en la torre principal.El tejado de la torre esta formado por un bloque redondo de ladrillo pero ha sido quebrado y la luz del sol penetra por el techo.