TEMPLOS HANOI
PULSE PARA SABER MAS PULSE PARA SABER MAS PULSE PARA SABER MAS PULSE PARA SABER MAS PULSE PARA SABER MAS
LEYENDA DE LA TORRE PO ROME
 
Directorio:
BILLETES DE BANCO
BLOGS
CONSTITUCIÓN
CUENTOS Y LEYENDAS
ETNIAS
DIBUJOS
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
HISTORIA
INFORMACIÓN PRÁCTICA
MAPA DE VIETNAM
PROVINCIAS
RUTAS TURISTICAS
TRADICIONES
QUIENES SOMOS
CONTACTA CON NOSOTROS

Situada en la aldea de Soi, en la aldea de Ninh Ha (Binhoh), ahora es la aldea de Phan Hiep, distrito de Bac Binh, provincia de Ninh Thuan, allí vivió señora Muoa -es una mujer que descendía de una familia rica y noble. Durante su niñez hasta la edad de los diecisiete o dieciocho, Muoa era una niña muy fea. Un día, ella acompañó secretamente a sus amigos de la muchacha al bosque para recolectar. Se perdió de sus amigos y vagó sola,cuando la entro hambre comió el fruto del árbol Krek - árbol con la corteza dura y verde- entonces actos seguido se quedo, su padre como sintió mucha vergüenza la mando lejos del hogar.

Muoa se preocupó mucho. Ella se sentía muy abatida, en parte porque ella no estuvo acostumbrada a estar sola en vida y en parte porque ella estaba avergonzada de ser tan pronto una madre soltera. Para buscar cobijo, ella llego a la choza de un compañero conocido de la aldea de Tuong Loang que permitieron que viviese en la casa. . Allí ella dio a luz a un muchacho del bebé del aspecto llamativo y ella lo nombró Jakathot - muchacho débil.

Como madre soltera, la aldea entera la criticó y paso a ser considerada como una mujer de vida fácil. Para terminar su desgracia, los padres de su amigo rechazaron seguir acomodándola en su casa. Una vez más ella tuvo que continuar su trayecto, llevando a un bebé muy joven en sus brazos.

Ella llego a Lac Tri, aldea de Ramubrau (distrito de Tuy Phong), entonces procedida a Phan Rang y fue acomodada temporalmente por una familia rica en la aldea Vu Bon (o el juego Bhal). Con el dinero que consiguió al vender el resto de sus joyas, intentó ganarse la vida y educar al bebé.

Según crecía el niño, Jakathot tuvo que ir atender a los búfalos para que el propietario ganase dinero y apoyar a su madre. Pero él no quería ser tan desgraciado como Khampo, un toro de la manada, que estaba muy unido a él. Él se sentaba en la parte posterior de Khampo mientras que conducía sus animales a la tierra del pasto por la mañana o conducirlos de nuevo al establo por la tarde. A partir de ese día Jakathot empezó a comprender mejor la cría de la manada, los animales crecieron más gordos y se multiplicaban más rápidamente. La madre y su hijo estaban por lo tanto muy bien tratados por los señores.

Un día, como Jakathot se echó la siesta al pie del árbol del hierro (Poinuk Krak), dos dragones azules aparecieron, colocándose al lado del muchacho, enviando una aureola brillante. El muchacho notó el fenómeno extraño. Cuando despertaron a Jakathot, los dragones habían desaparecido pero había cambiado de aspecto, de ser un niño tremendamente feo paso a ser un joven muy guapo. La rumor inusual sobre Jakathot alcanzó al rey Muntaha mientras que él se preocupaba de su edad y de que nadie podía sucederle en el trono, aunque el tenia un hijo y una hija, pero el niño era el príncipe Kanap, que aún tenia una corta edad y la princesa Thanh Chanh había llegado a la pubertad.

En oír las noticias, el rey supuso que Jakathot no era un joven ordinario. El "gnolhor" - el astrólogo de la corte - fue convocado por el consejo. Él entonces puso su opinión: "aunque Jakathot es pobre y analfabeto, él era un dragón en la vida anterior. Más adelante, él reinará sobre el país."

Rey Muntaha ordenó a los mensajeros invitar a Jakathot y a su madre a la corte. En el palacio real, el hermoso Jakathot, brillante e inteligente satisfizo al rey, de tal forma que su majestad le dio a princesa Thanh Chanh para que se casase. En el año del conejo del calendario de Cham, es decir en 1627 A.D., rey Muntaha murió. Jakathot según el mandato de su suegro accedió al trono bajo el nombre de Po Rome, y proclamó a su esposa como reina Bia Thanh Chanh.

Rey Porome construyó el Baichon como su capital en el margen de Kron Laa (río Lu), no lejos de Kron Chinh (río Vieu) y al lado del ferrocarril de lo que hoy es Hoa Trinh en la aldea de Chungkin My. El Rey Porome gobernó su país durante veinticuatro años y murió en 1651. Según H. Parmentier, un historiador francés y además como arqueólogo, Porome era el último de los seis reyes que llego al trono de Panduranga: primer fue Po Klonhle (1579-1603). Bajo su reinado, Po Rome mantuvo buenas relaciones con sus países vecinos como con Maladu (Malasia), Java (Indonesia), Kur (Camboya), Vietnam e India. Aprendiendo que Maladu gozaba de costumbres muy interesantes como Rijaprong (gran Java), el rey invitó a varios protectores de la religión como Jatai, Dalivot, el etc., que enseñaran a su gente a conducir la ceremonia de Rijaprong. En su viaje a Maladu, Po Rome invitó a sus altos funcionarios de Maladu que visitaran Champa. Pero en el viaje de vuelta su flota de siete naves fue sorprendida por un tifón en las aguas de Muine (Phan Thiet), cinco de las naves fueron hundida. Po Rome afortunadamente sobrevivió en una de las restantes naves. Él ordenó a sus soldados y civiles no volver a pescar donde fueron muertos os náufragos, organizar un servicio conmemorativo e invocar a los espíritus de los muertos según lo prescrito en los ritos de Rijaprong. Las dos naves rescatadas fueron enviadas para traer los cadáveres desde Malaysian de nuevo a Maladu. Hoy en día, cuando se observa una ceremonia de Rija, de los Chams en los rituales se cantan las canciones que relacionan el naufragio antedicho. También se representan dos naves de papel, cargadas con los alimentos y con bebidas, y son lanzadas al río por donde fueron hundidas hasta alcanzar el mar abierto. Esta ceremonia de Cham se conoce con el nombre de Plao Hok.

En sus relaciones con la India, Po Rome invitó a varios monjes del brahmaistas que ayudaran a su gente a conducir ceremonia de la incineración, exactamente como las enseñanzas en Brahmanismo.

En la agricultura, él animó a su gente que construyera la presa de Maren para irrigar los campos del arroz de Ninh Phuoc.

Pero en familia, Po Rome era polígamo. Su primera esposa era su mujer Bia Thanh Chanh, de Cham e hija de rey Muhtaha. Se adora ahora en el santuario verdadero, en el sur al oeste de la torre principal. Bia Thanh Chanh que era estéril, el rey Po Rome consiguió una segunda esposa, Bia Thanh Chih del origen de Ede (Mucha gente cree que ella era islámica, otras dicen que ella vino de la tribu de Ede. Como su hija se casó un Islamita, príncipe Phikchok, la gente islámica ahora vienen a la torre de Porome presentar ofrendas sacrificadoras en la torre dedicada a ella). Su altar ahora se coloca en una torre detrás de la principal. Con esta segunda esposa, el rey consiguió varias hijas, pero no pudo tener ningún hijo. Su hija mayor casó con el príncipe Phichok que, según la leyenda era Islamita y fue nombrado ministro de asuntos exteriores. La hija más joven, Po Mul, casó con Po Phiktirai-Dapaghuh. Con objeto de mejorar las relaciones entre los Cham-Viet, Po Rome casó con una vietnamita, Bia Ut, se llamaba Ngoc Khoa (vietnamita) era la hija más joven del matrimonio de la señora Mac Thi Giai y el príncipe Nguyen Phuc Nguyen. Más adelante, la princesa Ngoc Khoa se volvió a su país natal cuado murió el rey Po Rome.

Bajo dinastía de Porome, las condiciones económicas y sociales del país fue empeorando aunque el rey mismo ha dejado varias hazañas a su gente. Él instruía solidaridad entre las distintas religiones y entre la gente vecina. Él ordenó a los Chams organizar las festivales populares y construir los trabajos para irrigación de Maren cuyos trabajos eran igual de beneficiosas ahora para los vietnamita y como para los Chams que viven en el área de Ninh Phuoc.

Para demostrar su gratitud a Porome, los Chams adoran a su estatua en una torre de su nombre. La torre de Porome fue construida en la colina de Bolcho en el siglo XVII, y ahora está limitada al sur al oeste de la ruta nacional 1, en una distancia a 3 kilómetros, cerca de la aldea de Hau Sanh (Play Thor). Hay cerca un arroyo que fluye al pie de la colina, dando un verdor con los campos de arroz. Comparado con las torres del Po Klongirai y de Ponagar, el grupo de la torre de Porome es mucho mas sencilla en su arquitectura y valor artístico. Apenas delante del edificio principal que mira hacia el este, era una casa cubierta con paja de madera en donde los aldeanos recolectaron para conducir ceremonias en los rituales. Pero la cabaña dejó de existir hace mucho tiempo.

El sur de la torre principal allí era aun más pequeño y simple, también se ha derrumbado y no queda ningún vestigio hoy. Además, allí hay dos sepulcros pequeños uno al oeste y otro al este de la torre principal: uno contenía el altar de Bia Thanh Chanh y su estatua y el otro un estela cuadrada. Pero ahora ambos han desaparecido.

En el pie de la colina, había dos estatuas de león que los Chams les llamaban "Rac" y que habían caído al arroyo haciéndose pedazos. Lo que antiguamente fue un grupo de torres ahora solamente existe una torre principal para adorar a rey Porome y la reina Bia Thanh Chanh, y un sepulcro pequeño detrás de él para adorar a la reina Bia Thanh Chih.

   
PULSE PARA IR A LA PARTE SUPERIOR DEL DOCUMENTO